No te detengas!
Haciendo uso del titulo del poema de Walt Withman comienzo estas pequeñas reflexiones acerca de nuestra clase pasada, en la cual se mostró la importancia de avanzar en nuestras vidas, de ir en la búsqueda constante del conocimiento, ser curioso y por sobre todo reconocer nuestras habilidades y competencias y la importancia en ser metódico para alcanzar las metas... !Sin detenerse!
Junto a esta reflexión me detengo también a realizar una descripción como a través de la vida se van aplicando los conceptos de forma innata, ya que a los diecinueve, veinte o veinticinco anos jamas tuve la oportunidad de que me hablaran sobre los temas tratados en esta asignatura, pero que muchos de nosotros llevamos intrínsecamente como seres humanos.
1. "El que no avanza retrocede"
A los diecinueve años salí al mundo laboral. Fue muy difícil al comienzo ya que mi inexperiencia y pocas competencias me llevaron a aceptar trabajos mal remunerados en extensas jornadas.
Al poco tiempo me di cuenta que si no hacia algo para insertarme "si no avanzaba" mi futuro y mi vida quedarían estancados en suenos incumplidos y frustrados que me llevarían al desaliento, al decaimiento intelectual y finalmente a la infelicidad y al individualismo.
Fue así como pase de hacer sándwich en un local de comida rápida a ser asistente de contabilidad de la cadena de restaurantes, con mi propio escritorio, mi propio PC, mis propios desafíos y mis propios suenos. Para esto, fue necesario estar a la par de lo que el mercado me exigía: competencias computacionales y administrativas.
2. Enriquece tu capital humano
Todo esfuerzo tiene su recompensa, todo sueno conlleva sacrificios. Lograr convertirlos en capital humano dentro del mercado laboral requiere por sobre todo nuestro interés, nuestra convicción y nuestro deseo, pero también el reconocimiento, curiosidad, percepción, intuición y una gran cuota de autoexigencia y autocritica que nos permita conocer tanto nuestras habilidades como debilidades.
Tomando esta premisa fue que comencé a interiorizarme poco a poco con las tecnologías computaciones de ese entonces (internet, office en los módulos de Word y office, entre otros) haciendo que mi trabajo cada día tomara un valor agregado que me permitiera mayor estabilidad, mejores condiciones laborales y mejor calidad de vida para mi y por consiguiente a mi familia.
3. No dejes de capacitarte
Al pasar los anos de mi trabajo seguía ahí, yo por lo tanto seguía ahí, detrás del mismo escritorio, del mismo PC, pero sin los mismos desafíos, ya que esos desafíos de antaño habían sido superados, por lo que mis suenos y aspiraciones se iban poco a poco difuminando, "El que no avanza retrocede".
De acuerdo a este pensamiento es que decidí plantearme un nuevo desafío, dejar la comodidad de mi escritorio para hacerme cargo de la administración de un local de comida rápida. Para ello la capacitación permanente fu para mi una herramienta fundamental, ya que las competencias informáticas y de administración que me sirvieron para manejar la información en mi antiguo cargo, esta vez no me serian de mucha ayuda ya que serian solo la base del conocimiento, ahora era necesario tomar lo aprendido y usar la información no solo como un simple dato, sino que tomarla y darle un uso adecuado, de tal manera que ella me ayudara a conseguir mayor rendimiento en el costo y el manejo del personal. Aprendí que el uso adecuado de la informática podía hacerme la vida mas fácil y sumar así mayores competencias y enriquecerme como capital humano.
4. Alcanza tus metas y suenos
Con este punto me gustaría cerrar estas reflexiones y dejar un mensaje referente a nuestras propias aspiraciones y metas. A lo largo de este texto me he referido a la importancia del desarrollo y crecimiento laboral y personal a través del conocimiento, constante aprendizaje y capacitación. Pero ?que pasa, cuando te das cuenta que lograste tu metas laborales pero no así tus aspiraciones espirituales?
A la fecha sigo siendo administradora de restaurantes, algunas mas lujosos que otros, en los cuales sigo creciendo en conocimiento laborales, pero siento que ya no tengo mas expectativas respecto de esta forma de vida.
Hace unos anos descubrí lo que llena mi corazón y hace un poco menos descubrí donde quiero encaminar mi vida para asi darle un nuevo sentido. A veces la vida te encamina por senderos por los cuales transitas tranquilo, sin sobresaltos. En mi caso la vida me llevo a esta vida laboral que he disfrutado, he disfrutado con mis luchas, con mis victorias y también con mis caídas y decepciones.
Pero mi meta cambio, mis intereses cambiaron, y por ende mis necesidades espirituales e intelectuales cambiaron.
Quiero dedicarme a las letras y la enseñanza, es un deseo por el cual lucho día a día, es por eso que decidí terminar mis estudios y cerrar ciclos inconclusos, es por eso que sacrifico horas de sueno y horas en ausencia de mi familia. Los suenos requieren esfuerzos y es hora de tomarlos e ir adelante con ellos, sin miedo al fracaso, solo yendo hacia adelante con una sonrisa.
"La sociedad de hoy somos nosotros: los poetas vivos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario